GONZALO ASALAZAR
Escritor nacido en San Felipe desde las entrañas de la Tierra. La palabra lo ha acompañado toda su vida. Estudió historia en la Universidad Católica y un magíster en género en la Universidad de Chile. También ha incursionado en el yoga y la performance. El 2016 participó del taller Escritura y Género de Carmen Berenguer. El Deseo Invisible es su primer libro.
Publicaciones
2017
- “Cartografía del homoerotismo masculino en Santiago de Chile, 1950 -1973”. En (Des)Orden de Género. Jorge Pavez Ojeda (editor). Santiago: CRANN Editores, páginas 357-388.
2016
- “Colas asesinas”. Crónica aparecida en Antología de la demolición del género. Monterrey: Casa Universitaria del Libro, Universidad Autónoma de Nuevo León.
- “Eduardo Rosas Rosas”. Texto de la acción homónima aparecido en FEA Internacional N° 9, México, páginas 22-23.
2015
- “Navidad en el Virus”. Crónica aparecida en UlisexMgzn! N°112, México, páginas 81-83.
- “Colas asesinas”. Crónica aparecida en UlisexMgzn! N°111, México, páginas 52-55.
- “¡Jotos!”. Crónica aparecida en UlisexMgzn! N°110, México, páginas 42-45.
2012
- “Raro. Una historia gay de Chile, de Óscar Contardo.” Reseña aparecida en Nomadías N° 16, Chile, páginas 269-279.
- “El travestismo en Enrique Lihn: cuerpo, degradación y performance”. Ensayo publicado en Biblioteca Fragmentada.
- -“¿Identidad nacional o identidades fuera de lo nacional? José Donoso a través de dos historiografías literarias chilenas”. Ensayo aparecido en Istmo. Revista virtual de estudios literarios y culturales centroamericanos N° 24.
- “Violencia sexual policial”. Entrevista con la abogada de Corporación Humanas, Catalina Lagos, aparecida en Nomadías N° 14, Chile, páginas 229-236.
2011
- -“Políticas queer y capitalismo: revoluciones moleculares en el Chile postdictatorial”. Ensayo aparecido en Revista Sociedad y Equidad N° 1, Chile.
Educación
- Instructor de Yoga, Sattva Yoga Monterrey, México, 2016
- Magíster en Estudios de Género y Cultura, Universidad de Chile, 2015
- Licenciado en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile, 2009